el 28 agosto, 2014 18:57 en Actualidad / sin comentarios
Hoy no habrá actividad en la sala de audiencias del Tribunal Departamental en Dolores, por la adhesión de los judiciales al paro nacional, por lo que mañana se reanudará el debate en el marco de la causa por el Homicidio de Emilio Blanco. En la víspera hubo nuevas expresiones que permiten ratificar, a través del “racconto” de los testigos, los aprietes e interferencias de un personaje sombrío, tanto como las amenazas y veladas inducciones para construir en la Policía, una trama desde la mentira.
Ricardo Carugatti
Especial EL CRONISTA
Los aprietes e interferencias de Juan Carlos Greco en la vida de los amigos de Emilio Blanco y un testigo que había confesado saber del crimen y luego se retractó fueron los dos motivos principales de la décimo quinta jornada de debates. En una causa que se movió en torno a las pistas falsas y los testigos plantados durante la instrucción el testimonio de Pablo Tellechea fue una muestra de esas prácticas. El testigo que por entonces tenía 13 años declaró que fue amenazado para mentir e inculparse de haber entregado a Emilio Blanco para que lo golpearan a la salida del Bochístico.
Una tarde que estaba limpiando vidrios de autos cerca de la laguna de Chascomús fue abordado por el “Negro” Grecco (a quien todos sindicaron como un personaje nefasto) quien lo amenazó con matar a su familia.
El testigo dijo que tenía mucho miedo y que cinco minutos después de irse Grecco llegó un patrullero y lo trasladaron a la Brigada. Allí declaró textualmente lo que “debía” decir. Esa tarde el “Negro” Grecco estaba en el lugar junto a los policías que le tomaron la testimonial. “Tenés que decir que lo entregaste” le habían dicho. Por esto, Pablo Tellechea de 13 años quedó preso durante un año. Al salir y luego de hablar con su padre se decidió a contar la verdad.
El testigo dijo que tenía mucho miedo y que cinco minutos después de irse Grecco llegó un patrullero y lo trasladaron a la Brigada. Allí declaró textualmente lo que “debía” decir. Esa tarde el “Negro” Grecco estaba en el lugar junto a los policías que le tomaron la testimonial. “Tenés que decir que lo entregaste” le habían dicho. Por esto, Pablo Tellechea de 13 años quedó preso durante un año. Al salir y luego de hablar con su padre se decidió a contar la verdad.
Grecco fue calificado por varios testigos como “despreciable”. Dos amigos
de Emilio, Walter Bonora y Matías Donadío, lo sindicaron de “embarrar
la cancha”. Fueron coincidentes al situarlo en actitudes amenazantes
cuándo se realizaban las marchas y uno de ellos contó que “acusaba a Elías
y a nosotros de haber matado a Emilio”. Bonora fue más preciso al decir
que Grecco conocía la marcha de la causa y por eso buscaba entorpecerla
desviando la atención.
de Emilio, Walter Bonora y Matías Donadío, lo sindicaron de “embarrar
la cancha”. Fueron coincidentes al situarlo en actitudes amenazantes
cuándo se realizaban las marchas y uno de ellos contó que “acusaba a Elías
y a nosotros de haber matado a Emilio”. Bonora fue más preciso al decir
que Grecco conocía la marcha de la causa y por eso buscaba entorpecerla
desviando la atención.
Los amigos de Emilio declararon ayer que sintieron que las preguntas que les realizaron el día de la muerte tenían una intencionalidad. Los querían inducir a hablar sobre una supuesta homosexualidad de la víctima. Matías Donadío, por entonces de 17 años, dijo que el comisario Freites le pidió a su padre que se retirara cuándo estaba declarando. “Nos querían hacer decir lo que querían” dijo el joven.
Un amigo de la familia Blanco, Victor Zubizarreta, situó a Fermín Basualdo a tres cuadras de la casa de la víctima al día siguiente en horas de la mañana. Según dijo, una vecina le habría dicho que cerca de las 10 de la mañana del domingo 28 Basualdo estaba frente a su casa hablando, “nervioso”, con un hombre en una camioneta. La dirección de esta señora es cercana a la Escuela 1 por dónde habría pasado Emilio la noche del hecho.
Por último, Matías Etchegaray (el remisero que encontró el cuerpo) dijo que al prestar declaración en la comisaría le modificaron los horarios que él había indicado. “Yo dije que lo encontré a las 8 u 8 y cuarto y pusieron ocho y media” dijo y señaló que no quisieron corregirlo. También detalló que habían escrito que vio el cuerpo a 50 metros cuándo nunca había hablado de distancias. Hoy no habrá debate por el paro que incluye a los trabajadores judiciales reanudando mañana a las 10 horas la comparecencia de testigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario