martes, 9 de septiembre de 2014

Una multitud acompañó la recorrida de los jueces que visitaron el lugar donde fue hallado el cuerpo y la Comisaría

Compartimos esta nota del Diario El Fuerte sobre la jornada de ayer desarrollada en Chascomús:


publicado: martes, 09 de septiembre de 2014      chascomus
Juicio por el crimer de Emilio Blanco
Finalmente como estaba anunciado, se desarrolló ayer el abrazo simbólico en la Plazoleta de la Memoria Activa por Emilio Blanco y estuvieron presentes en el lugar del hecho y la Comisaría 1ª, los jueces que llevan adelante el juicio oral en los Tribunales de Dolores, a 17 años de su crimen.
Una importante cantidad de vecinos comenzaron a llegar pasadas las 9.30 de la mañana -recordemos que la convocatoria era 9.45-, sumándose también
algunos  concejales entre los que estaba el Presidente el Concejo Deliberante Gabriel Macchi; también miembros de la Comisión de la Memoria, entre otros.  
En primer lugar, se produjo un primer espacio de oración en el acceso a la Parroquia Corazón de María con la presencia de un buen número de alumnos del Instituto Corazón de María; momento en que hizo uso de la palabra el padre Remigio Chmelar.
Al finalizar, se alzaron las pancartas pidiendo justicia, hubo una suelta de globos y de palomas.
Luego, los vecinos se trasladaron a la Plazoleta de la Memoria Viva frente a las vías -Yirogoyen casi Garay-, donde ya se encontraba el Fiscal General del Departamento Judicial de de Dolores, Dr. Diego Escoda, y el Fiscal, Dr. Diego Benzi. También estuvieron presentes los padres de Emilio y su abogado, el Dr. Gustavo López.
Una vez colmado el lugar, se formó un cordón policial, a raíz de que el acceso a las vías, donde fue encontrado el cuerpo de Emilio, estaba encintado.
El inicio de las acciones previstas en el lugar se demoró porque uno de los jueces, que se trasladó en moto desde Dolores a Chascomús, no había llegado.
Finalmente, se hicieron presentes los Dres. Juan Pablo Curi (Juez en lo Criminal que actúa como presidente del tribunal), Diego Olivera Zapiola (Juez de Garantías) y Luis Esteban Nitti (Juez de Ejecución Penal); sumándose también el Dr. Mauricio Armagno que es letrado del policía imputado, Fermín Basualdo.
Ya con los jueces presentes, lo primero que hicieron fue trasladarse a la casilla del guardabarreras, quien también declaró en el juicio, para observar su ubicación.
Cabe destacar que durante su llegada y esta caminata muchos chascomunenses presentes reclamaban a viva voz `justicia`, gritando frases como "…sin justicia no hay vida…", "…la justicia es lenta…", "…piensen en su hijos…".
Luego, acompañados por la familia Blanco se ubicaron en donde fue hallado Emilio al lado de las vías, donde su padre, Elías, explicó detalles de cómo fue hallado el cuerpo.
Finalizadas estas actuaciones, los jueces, fiscales, abogados y familiares de Emilio se trasladaron a la Comisaría 1ª de nuestra ciudad, donde recorrieron el sector junto a la cochera, lugar por el que, de acuerdo a testimonios, la trágica noche fue ingresado Emilio a la dependencia policial. Cabe recordar que esta diligencia estuvo vinculada a las declaraciones del policía Durán, que pese a manifestar muchas veces que no se acordaba, respondió a los fiscales que no había mentido.
En el lugar nuevamente fue Elías Blanco quien explicó cómo se encontraban las diferentes oficinas en septiembre de 1997, pudiéndose observar que se realizaron en el transcurso de los años muchos cambios, inclusive edilicios.
Culminada la inspección, y tras firmarse un acta, los jueces se retiraron sin responder las requisitorias periodísticas; las que sí contestaron los fiscales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario