JORNADA FINAL DEL JUICIO ORAL POR EL ASESINATO DE EMILIO BLANCO
"Dónde está, oh muerte, tu victoria? Dónde, oh sepulcro, tu aguijon".
Parece que fue ayer. El 5 de agosto comenzaba el juicio oral por el asesinato de Emilio Blanco. 48 días después, hoy, 23 de setiembre, escuchamos el fallo unánime del tribunal de Dolores: prisión perpetua para Fermín Basualdo, co-autor del delito de homicidio agravado por la alevosía, perpetrado contra nuestro querido Emilio.
¡Tanto hemos esperado justicia! ¡Tanto la hemos llamado! En nombre de Dios, a gritos, en marcha, en silencio, en oración, solos, en grupo, en comunidad, con carteles... ¡Tanto te llamamos, justicia!
Y aquí, en Dolores, hemos sido testigos de esta condena jurídica, que sucedió a una prolongada y contundente condena social para Basualdo y los invisibles e impunes personeros de la muerte (¡que también caerán!).
La sala llena y una espera muy larga (¡aún más espera!). Finalmente, la lectura del veredicto y en el medio de ella, un estallido al escuchar la primera parte del fallo: prisión perpetua. Sonaron las voces de hoy, pero también las voces antiguas, las ausentes, las de siempre, las de lejos, las que había acallado el tiempo y el desánimo quizás... Sonó el clamor contenido desde lo profundo de la historia.
La modalidad del cumplimiento -prisión domiciliaria- nos ubica existencialmente en el lugar que exige el Evangelio: debemos seguir con las lámparas encendidas... No es poco lo que ocurrió hoy, pero no es todo. Celebramos la condena perpetua, pero nos animamos a soñar que se cumpla en cárcel común. Basualdo, además de un asesino, era un funcionario público.
Confiamos en los abogados y los fiscales, que seguramente buscarán sin cansancio completar el anhelo de justicia y así lograr que Emilio y su familia tengan paz.
Monica Patricia Brucetta, Elías, familia Blanco... ¡qué lección de coraje y fortaleza! ¡Qué docencia sobre la Vida! ¡Damos gracias a Dios, porque sin la potencia explicativa del amor, muchas cosas escaparían a nuestra comprensión!
Ahora hay que celebrar y reponer fuerzas. Nos queda el mandato exquisito y sagrado de estar alertas y en movimiento: cumpliremos con él y con Él.
Para agradecer hay que tomar mucho aire... Quienes hoy pudimos estar (parroquias de Constitución, Varela, Catamarca; colegios de Rosario y Paternal; Editorial Claretiana) quisimos representar a todas las comunidades claretianas de Misioneros Claretianos San José Del Sur que tanto y de tantas maneras estuvieron: a las que hicieron presencia desde la primera hora, a las que acompañaron con la oración, el apoyo, las actividades en sus lugares, los recursos... A l@s amig@s de Chascomús: familias que pusieron toda su vida al servicio de la Vida. A la comunidad cristiana de Dolores, que tanto nos apoyó y se solidarizó. A much@s, a tant@s.
Este espacio, Jupic San José del Sur, es de ustedes también.
Como se dijo aquél setiembre del '97: Sólo la Memoria mantendrá vivo el Corazón.
Fuente: Jupic San José del Sur
"Dónde está, oh muerte, tu victoria? Dónde, oh sepulcro, tu aguijon".
Parece que fue ayer. El 5 de agosto comenzaba el juicio oral por el asesinato de Emilio Blanco. 48 días después, hoy, 23 de setiembre, escuchamos el fallo unánime del tribunal de Dolores: prisión perpetua para Fermín Basualdo, co-autor del delito de homicidio agravado por la alevosía, perpetrado contra nuestro querido Emilio.
¡Tanto hemos esperado justicia! ¡Tanto la hemos llamado! En nombre de Dios, a gritos, en marcha, en silencio, en oración, solos, en grupo, en comunidad, con carteles... ¡Tanto te llamamos, justicia!
Y aquí, en Dolores, hemos sido testigos de esta condena jurídica, que sucedió a una prolongada y contundente condena social para Basualdo y los invisibles e impunes personeros de la muerte (¡que también caerán!).
La sala llena y una espera muy larga (¡aún más espera!). Finalmente, la lectura del veredicto y en el medio de ella, un estallido al escuchar la primera parte del fallo: prisión perpetua. Sonaron las voces de hoy, pero también las voces antiguas, las ausentes, las de siempre, las de lejos, las que había acallado el tiempo y el desánimo quizás... Sonó el clamor contenido desde lo profundo de la historia.
La modalidad del cumplimiento -prisión domiciliaria- nos ubica existencialmente en el lugar que exige el Evangelio: debemos seguir con las lámparas encendidas... No es poco lo que ocurrió hoy, pero no es todo. Celebramos la condena perpetua, pero nos animamos a soñar que se cumpla en cárcel común. Basualdo, además de un asesino, era un funcionario público.
Confiamos en los abogados y los fiscales, que seguramente buscarán sin cansancio completar el anhelo de justicia y así lograr que Emilio y su familia tengan paz.
Monica Patricia Brucetta, Elías, familia Blanco... ¡qué lección de coraje y fortaleza! ¡Qué docencia sobre la Vida! ¡Damos gracias a Dios, porque sin la potencia explicativa del amor, muchas cosas escaparían a nuestra comprensión!
Ahora hay que celebrar y reponer fuerzas. Nos queda el mandato exquisito y sagrado de estar alertas y en movimiento: cumpliremos con él y con Él.
Para agradecer hay que tomar mucho aire... Quienes hoy pudimos estar (parroquias de Constitución, Varela, Catamarca; colegios de Rosario y Paternal; Editorial Claretiana) quisimos representar a todas las comunidades claretianas de Misioneros Claretianos San José Del Sur que tanto y de tantas maneras estuvieron: a las que hicieron presencia desde la primera hora, a las que acompañaron con la oración, el apoyo, las actividades en sus lugares, los recursos... A l@s amig@s de Chascomús: familias que pusieron toda su vida al servicio de la Vida. A la comunidad cristiana de Dolores, que tanto nos apoyó y se solidarizó. A much@s, a tant@s.
Este espacio, Jupic San José del Sur, es de ustedes también.
Como se dijo aquél setiembre del '97: Sólo la Memoria mantendrá vivo el Corazón.
Fuente: Jupic San José del Sur
No hay comentarios:
Publicar un comentario